Visa K-1 – Prometido(a) de un Ciudadano Estadounidense
La visa K-1 le permite a un prometido(a) de un ciudadano estadounidense viajar a los Estados Unidos y casarse con su patrocinador(a) estadounidense dentro de los siguientes 90 días en que ingresó.
ELEGIBILIDAD & REQUISITOS PARA VISA K-1 SON:
Para calificar, una persona debió haber conocido a su prometido(a) dentro de los dos últimos años y pueda demostrar la existencia de una relación de buena fe. Además, se requerirán fotografías de la pareja juntos.
- El solicitante debe ser ciudadano estadounidense;
- Debe demostrar una genuina intención de casarse con su prometido(a) una vez que arribe en los Estados Unidos, y deberá casarse dentro de los 90 días siguientes al ingresar a los Estados Unidos;
- Tanto el solicitante como el prometido(a) son libres para casarse y debió haberse dado por concluido cualquier matrimonio anterior por medio de un divorcio, muerte o anulación.
BENEFICIOS & PRIVILEGIOS DE UNA VISA K-1 SON:
El prometido(a) extranjero puede trabajar en los Estados Unidos pero debe solicitar un permiso de autorización para trabajar ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en ingles).
Les es permitido el ingreso a los Estados Unidos a hijos de prometido(a) menores a 21 años de edad bajo la visa no-inmigrante K-2.
ADVERTENCIA AL SOLICITANTE:
Si el prometido(a) y el solicitante no se casan dentro del periodo de 90 días requerido, el status de prometido(a) vence automáticamente y no puede ser extendido. El prometido(a) deberá salir de los Estados Unidos al final del periodo de 90 días en caso de que no haya matrimonio. Si el prometido(a) no sale de los Estados Unidos, entonces estará en violación de las leyes de inmigración de los Estados Unidos lo cual puede resultar en procedimiento de expulsión.
Visa K-3 – Cónyuge de Ciudadano Estadounidense
La visa K-3 le permite al cónyuge de un ciudadano estadounidense ingresar a los Estados Unidos y acortar el tiempo de separación entre cónyuges. El solicitante que se case con un ciudadano estadounidense debe solicitar visa K-3 en el país donde ocurrió el matrimonio.
ELEGIBILIDAD & REQUISITOS PARA VISA K-3 SON:
- El solicitante debe ser ciudadano de los Estados Unidos del cónyuge extranjero.
- El cónyuge extranjero debe residir fuera de los Estados Unidos.
- El cónyuge extranjero debe buscar ingresar a los Estados Unidos para esperar a que se apruebe la solicitud inmigrante.
- El solicitante del cónyuge ciudadano estadounidense debe haber presentado solicitud de inmigrante la cual debe estar pendiente.
BENEFICIOS & PRIVILEGIOS DE VISA K-3 SON:
- El cónyuge extranjero puede trabajar en los Estados Unidos pero debe solicitar un permiso de autorización para trabajar ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en ingles);
- El cónyuge extranjero puede residir con su familia estadounidense a la espera de la aprobación de su solicitud de visa inmigrante;
- El cónyuge extranjero puede viajar dentro y fuera de los Estados Unidos por viajes cortos;
- El cónyuge extranjero puede estudiar en los Estados Unidos.
Una visa K-3 es válida por dos (2) años, y puede ser extendida por otros dos años, tiempo durante el cual el solicitante puede solicitar ajuste de status para obtener su residencia permanente legal en los Estados Unidos.
En relación a estas dos visas K, la Visa K-2 está reservada para hijos de prometidos(as) K-1 y las Visas K-4 están reservadas para hijos de cónyuges K-3. Los hijos son los beneficiarios de los solicitantes de visas K y les es permitido quedarse en los Estados Unidos mientras el padre esté en status de K-1 o K-3 vigente o su ajuste de status esté pendiente.
Al igual que todas las visas, cada una tiene lineamientos específicos y pautas de procesamiento que se deben seguir. Uno debería consultar con un abogado para el manejo adecuado de paquetes que van al Consulado y procedimientos en materia federal administrativa.