Cómo puedo ingresar legalmente a los Estados Unidos?
Uno tiene que solicitar una visa para poder ingresar legalmente a los Estados Unidos. Las visas son expedidas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos por medio de los consulados en un país extranjero.
Qué es una Visa?
Una visa es un documento que le permite ingresar y permanecer en los Estados Unidos bajo una serie especifica de condiciones, tal y como lo es el periodo de estancia.
Cuáles son los tipos de visas que hay?
Existen varios tipos de visas: inmigrantes y no-inmigrantes; para empresas, familia o turistas; son solo algunas de las principales tipos de visas.
Cuál es la diferencia entre visas inmigrante y no-inmigrante?
Visas inmigrante permiten el asentamiento permanente en los Estados Unidos con trayectoria hacia ciudadanía o naturalización. Visas no-inmigrante le permiten a una persona visitar y en ocasiones trabajar y vivir en Estados Unidos, pero solo de manera temporal, y por tiempo limitado.
Qué significa intención migratoria?
El gobierno de los Estados Unidos presume que las personas que ingresan a los Estados Unidos tienen la intención de inmigrar, o hacer Estados Unidos su residencia permanente. Cuando las personas intentan ingresar a los Estados Unidos con una visa no-inmigrante deben demostrar que esta no es su intención. Si el oficial fronterizo de migración considera que el solicitante está mintiendo o tergiversando su intención, el oficial puede negarle la entrada en ese mismo momento así como futuras entradas.
Qué es una visa inmigrante?
Usualmente se les refiere como “Green Cards” o “Tarjetas de Residencia Permanente.” Existen varias maneras de obtener Residencia Permanente. Las principales formas son a través de solicitudes patrocinadas por un familiar y por medio del patrocinio a través del empleo.
Cuáles son los tipos de visas no-inmigrantes disponibles?
Existen muchos tipos de Visas Temporales entre ellas están las de Turista, Estudiantes, Estudiantes de Intercambio, Aprendices, Trabajadores Profesionales, Trabajadores Temporales, Comerciantes en base a un Tratado, Inversionistas en base a un Tratado, Profesionistas bajo el TLC, Trabajadores Religiosos, Ejecutivos, Gerentes, Prometido(a), entre otros.
Las principales visas no-inmigrantes son:
E-2 – para Inversionistas en base a un Tratado
H-1B – para Ocupaciones de Especialidad
L-1A – para Ejecutivos o Gerentes
L-1B – para personas con Conocimientos Especializados
E-1 – para Comerciantes en base a un Tratado
Cada visa tiene un conjunto de requisitos distintos. Se debe tener cuidado durante el procedimiento para cerciorarse que se reúna con todos los requisitos de manera adecuada. La falta de veracidad y precisión al solicitar una visa puede resultar en el rechazo de la misma.
Qué es una Visa de Familia?
Ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales pueden presentar una solicitud de visa por algún miembro familiar. Entre las principales visas de familia se incluyen: K1 para prometidos(as), K3 para cónyuges y K4 para hijos. Estas se obtienen con la finalidad de acortar el tiempo de espera para miembros de la familia, para que ingresen a los Estados Unidos y continúen con su procedimiento de residencia permanente.
Qué es una Visa de Negocios?
El gobierno de los Estados Unidos entiende y aprecia la presencia de extranjeros visitantes en los Estados Unidos con fines comerciales y empresariales. Como consecuencia, el gobierno ha creado una variedad de visas (inmigrantes y no-inmigrantes) para permitirle a extranjeros venir a los Estados Unidos y llevar a cabo actividades empresariales, tales como trabajar, vender bienes e iniciar un negocio.
Cuáles son los tipos de visas empresariales o de trabajo disponibles?
Existen cinco categorías Preferenciales diferentes para inmigración en base al empleo. La mayoría de las categorías requieren de una Certificación Laboral (determinación que no hay ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes quienes estén dispuestos a llenar la vacante y que los salarios no se verán afectados desfavorablemente.)